¿NECESITAS UN COACH?
Qué mejor que explicar este concepto por los padres del Coaching:
“El Coaching es el arte de crear un ambiente a través de la conversación y de una manera de wer, que facilita el proceso por el cual una persona se moviliza de manera exitosa para alcanzar sus metas soñadas”. TIM GALLWEY
“Consiste en ayudar a alguien a pensar por sí mismo, a encontrar sus respuestas, a descubrir dentro de sí su potencial, su camino al éxito… sea en los negocios, en las relaciones personales, en el arte, el deporte, el trabajo…”. SIR JOHN WHITMORE
La Vanguardia el 13 de Mayo del 2002
“Es hacer nada con estilo” . GRAHAM ALEXANDER
“El Coaching es una asociación con clientes en un proceso creativo de pensamiento provocador o reflexivo que les inspira a maximizar sus potenciales personales y profesionales” – The International Coach Federation (ICF)
En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. Se representa mediante un «F» mayúscula. ¿Quieres apoyarte en la energía de Fortes para potenciar tu fuerza personal?
COACHING PERSONAL
¿Qué quieres lograr en tu vida? ¿lo tienes claro? ¿estás bloqueado? ¿sabes lo que quieres, tienes toda la información, pero no sabes por dónde empezar o cómo hacerlo?
El Coaching personal se aplica a la persona que quieren mejorar y desarrollarse en cualquier de las áreas que conforman tu vida (familiar, social, laboral, economía, etc.) con la finalidad de que alcances el cambio, mejora y crecimiento personal deseado.
El Coaching Personal ayudará al cliente a mejorar sus habilidades y competencias, a enfocar mejor sus objetivos, a reaccionar adecuadamente ante las dificultades, a mejorar su capacidad de comunicación, sus relaciones personales y su propia autoestima. En suma, a conocerse mejor a sí mismo y la posición que elija desempeñar en el mundo.
Cualquier cosa que el cliente se proponga y para la que juzgue que necesita del apoyo del coach: una escucha activa, una sintonía con su objetivo, que le ayude a encontrar caminos, a distinguir las vías acertadas de las que no lo son, una actitud empática pero firme, que contribuya con diálogo y entusiasmo, que le aporte objetividad con la que pueda reconocer situaciones y adaptarse, que le facilite una toma de decisiones propia, consciente y responsable
(*) Nota sobre el Coaching Personal:
El coaching no es psicoterapia. La terapia se centra en el pasado y su objetivo es pasar de una fase de enfermedad a una fase de salud, mientras que en el Coaching, que no trabaja con patologías, lo que nos interesa es ¿dónde estás? (el presente) y ¿dónde quieres estar?(futuro) para acompañarte a conseguir lo que deseas en un proceso caracterizado por la confidencialidad y el pleno respeto a tu libertad de acción y decisión, mediante una realización igualitaria con fecha de inicio y de fin determinadas, sin generar dependencia.
COACHING EJECUTIVO
En nuestro mundo actual, que está en constante cambio y en un creciente contexto competitivo, el coaching ejecutivo ha consolidado sus técnicas como la metodología más eficiente para el mejor desarrollo profesional en los últimos tiempos. Grandes ejecutivos y empresarios han comprobado los beneficios del coaching en su desempeño profesional y en su empresa
Bajo este prisma, y con la base del liderazgo por valores, el coach ejecutivo debe conocer y manejar con maestría diversos métodos de planificación estratégica, gestión del tiempo, habilidades directivas y de comunicación en la empresa, relaciones laborales e interpersonales. Debe tener una clara conciencia de la labor y los valores empresariales, la función de las organizaciones y su relación con el resto de la sociedad.
(*) Nota sobre el Coaching Ejecutivo:
Es un error creer que el Coaching ejecutivo o directivo se limita únicamente al desarrollo de las competencias del cliente. El proceso de Coaching actúa como “catalizador” del desempeño de las personas y, por tanto, no sólo es útil para el desarrollo de las competencias personales y profesionales, sino también como instrumento para la planificación, la toma de decisiones estratégicas, la evaluación de la gestión profesional, el establecimiento de prioridades y otras tantas necesidades de los ejecutivos de hoy en día.
COACHING DEPORTIVO
En el mundo del deporte, y más cuando hablamos de deportistas profesionales, existe un aspecto tan importante o más que la propia preparación física, y es el entrenamiento mental de la persona.
A menudo Deportistas y Entrenadores se quejan de la falta de entrenamiento mental como una pérdida de oportunidades de producir una mejora en el desempeño profesional.
Cuando hablamos de entrenamiento mental nos referimos a superar las creencias limitantes y fortalecer las creencias potenciadoras, haciendo que el deportista alcance un porcentaje amplio de mejora en su rendimiento y capacidad.
Por lo tanto, la capacidad mental es, no sólo un complemento al entrenamiento físico requerido, sino una arista importante que trabajar para conseguir los objetivos personales y profesionales del deportista.
El principal activo de un Deportistas quizá sea sus cualidades innatas, pero éstas por si solas no llegan muy lejos sin una idónea preparación física y mental que las temple, las adecue y las eleve a su máxima capacidad de realización. Cada vez son más los deportistas y entidades deportivas aplican Coaching.
COACHING POLÍTICO
«La gobernabilidad de tu distrito esta a una conversación de distancia». Ignacio Bossi
Es una especialidad emergente dentro de la profesión de coaching. La práctica y el arte del coaching para el liderazgo político nace de la necesidad de apoyar a los líderes públicos, especialmente en estos tiempos de polarización y crisis y donde la necesidad de entender la sociedad bajo una óptica que permita mejorar la sociedad es cada vez más acuciante
Los coaches políticos no comentan opiniones políticas o adoptan posiciones partidarias, todo lo contrario. El coach puede ser la única persona que no quiere un interés específico (excepto su propio trabajo) del líder político y por lo tanto, puede proporcionar honesta reflexión y escuchar. El trabajo se produce en estos ámbitos:
• Centrarse en el desarrollo y la mejora del estilo de liderazgo político.
• Desarrollar el arte del liderazgo de colaboración que incluye la construcción de alianzas a través de las fronteras políticas y el fomento de relaciones auténticas con los demás.
• Crear una relación de confianza que permite a los políticos discutir libremente las preocupaciones que de otro modo no se sienten cómodos para compartir con los demás.
• Proporcionar herramientas para la gestión de la ansiedad y el estrés en situaciones difíciles.
• Descubrir nuevas posibilidades en medio de muy distintos puntos de vista políticos.
• Desarrollar plenamente su visión de la función pública mucho más allá de ganar su próxima elección.
• Mantener su visión de la vida pública en medio de la lucha y la derrota.
¿Cuándo es el momento adecuado para buscar un coach para el liderazgo político?
• Cuando se considera presentarse a las elecciones, sobre todo, por primera vez o hacerlo nuevamente tras una derrota.
• Después de ganar una elección con el fin de ayudar a establecer su agenda para los primeros meses en el cargo.
• Cuando considera postularse para otro cargo o preguntarse si es hora de retirarse.
• Cuando las exigencias de la vida pública y privada están fuera de equilibrio.
• Durante tiempos difíciles, cuando la visión, el propósito y la pasión están carentes de definición y sentido, en lugar de ser una fuente diaria de inspiración y energía.
El estilo de vida de los políticos puede tener como consecuencia un verdadero aislamiento, no sólo físico sino también mental El coaching especializado en personas públicas deberá tener presente que su tarea fundamental es la de servir de mapa indicador, contribuyendo a que su cliente no pierda la perspectiva y mantenga el foco en el quién, es decir, en él o ella misma como punto de partida de su desarrollo personal o profesional, sean estos los que sean.
COACHING DE CARRERA
¿Estás en un proceso de transición laboral y de desarrollo de carrera profesional? ¿Quieres clarificar el tipo de trabajo que realmente te apasiona? ¿Sientes que tu trabajo actual no es tu sitio? ¿quieres reorientar tu carrera profesional? ¿quieres desarrollar tus habilidades y/o competencias?¿quieres potenciar tu talento?
El Coaching de Carrera se aplica a procesos de transición laboral y de desarrollo de carera profesional, ya sea al comienzo de tu trayectoria profesional (elección de carrera, incorporación al mercado laboral, etc.) o durante ella (por finalización de una relación laboral, por continuidad, por reorientación de carrera profesional).
El servicio de Coaching de Carrera está orientado a conseguir tu máximo potencial en tu carrera profesional y conseguir tus objetivos, y mucho más… ¿Cuál es el tuyo?
BRANDING COACHING
¿Buscas construir una marca personal atractiva y sólida? ¿Sabes dónde y cómo conseguir clientes? ¿Quieres confeccionar tu propio plan de Marca Personal? ¿quieres saber como aprovechar sus talentos al máximo para ganar valor? ¿Cómo dejar huella?.
El Brand Coaching diagnostica cómo está el estado actual de tu marca personal. A partir de ahí, a través de un proceso de coaching se clarifica cual es tu estado deseado y se diseña un plan de acción siguiendo un proceso / camino para llegar a él.
Ayudamos y guiamos al cliente a generar las respuestas más adecuada a través del proceso de coaching, con lo que el compromiso y la responsabilidad harán que el Plan y los objetivos se hagan realidad de forma fluida.
Es un plan que esta alineado con los valores y creencias del cliente con lo que la puesta en marcha es mucho más fluida y sencilla que si viene de una consultora de marketing.
Está orientado a todas aquellas personas que deseen desarrollar su marca personal y así llegar a cabo sus sueños y sus metas: Acompañarles en la elaboración de su cuaderno de marca personal.